Como Construir una Palmera paso a paso

28 noviembre, 2010 | By | 5 Replies Leer mas

Palmera

                          Manualidad para niños y adultos.

MATERIALES: corcho ,cartulina, cola blanca, estopa, pinturas acrilica , alambre

paso a paso:

Esta palmera la hemos construido de 30 cm de altura, la base tiene unos 3 cm y la parte superior  2 cm. Este trabajo lo hemos realizado con poliestireno extruido de  4 cm de espesor, es un corcho duro para que el tronco sea resistente. El corcho duro también suele encontrarse en embalajes de electrodomésticos.

Lo primero que haremos es dibujar sobre el corcho un dibujo que sería el tronco de la palmera, 30 cm de largo por 4 cm de ancho luego lo cortamos con el cúter pero dejando margen en el dibujo para posteriormente redondear el tronco, para este proceso utilizamos una lima de carpintero (escofina), es muy rápida para trabajar este tipo de material y tiene la ventaja de que te dejara una textura en el tronco que con solo pintarlo ya tendrás terminado esta parte del trabajo  ó tambien puedes rasparlo con el cuter (ver fotos) y te ahorras el siguiente paso.

Tallado del tronco:

Divide en centímetros la longitud del tronco y en la parte trasera haz lo mismo. Ahora con un lápiz o rotulador  tienes que ir uniendo el primer punto de delante con el segundo punto de detrás, y del primer punto de detrás con el segundo de delante. Hazlo poco a poco hasta que le cojas el truco. Luego con un cuchillo sin apretar mucho marcamos los dibujos. Después repasamos otra vez con algún cuchillo de sierra más grueso (esto es para que los cortes queden más anchos)

Interesa que el corte de las líneas sean de aprox. 1 milimetro de ancho x 1 milimetro de profundidad para no debilitar el tronco. Ahora le pasamos un papel de lija para limpiar los cortes. Preparamos pintura marron rebajada con agua para que entre bien en los dibujos y posteriormente volvevos a pintar con marron y tonos ocres.

Como hacer las hojas

Para las hojas pequeñas cortamos tiras de cartulina a 20 x 4 cm y la plegamos y para las hojas grandes  30×6 cm, (con cartulina en formato din A4 nos da esta medida).La parte inferior tiene 6 hojas pequeñas, en el centro 6 hojas grandes y en la copa 6 hojas pequeñas. Para dar efecto más real a las hojas pincelamos  la vena de la hoja con amarillo y las puntas con ocre.  4 hojas del medio las pintaremos más oscuras con ocres y pinceladas amarillas para que parezcan secas.  El alambre utilizado en las fotos es de 0.5 ml.  No te olvides de repasar la vena de la hoja antes de que seque.

Cuando hagas el  primer corte de la hoja úsalo de plantillas para dibujar las demás.

Unión de  las hojas al tronco

Para unir las hojas al tronco tenemos que hacer una anilla de corcho (penacho) ,esta pieza la hacemos para que encaje a presion y no la pegaremos para poder reemplazarla por otra cuando tenga mucho uso (mirar foto). Aquí irán pinchadas las hojas. Utilizaremos estopa (es el lino que utilizaban los fontaneros y lo usan los escayolistas).Para dar más realismo a nuestra palmera hacemos un bigote con este material y lo teñimos de marrón y lo pinchamos en  el penacho.



Como hacer los dátiles

Raspamos un trozo de corcho blando y le extraemos las bolitas. Cortamos un rectángulo de corcho lo más fino posible y lo atravesamos con un alambre, lo encolamos y seguidamente lo revolvemos entre las bolitas del corcho que previamente habíamos raspado, lo colgamos en algún sitio hasta que seque, para posteriormente pintarlo.

Primero pinchamos los datiles en el penacho y despues las hojas, empezando por las de la parte de abajo. Antes de poner las hojas le daremos la forma que deseamos. El alambre que sobra en la hoja para pinchar es de 1.5 cm. Y como soporte de la base del tronco podemos atornillarle una madera de contrachapado de 5 ml.

pal22



Etiquetas:

Categoria: Navidad

Comentarios (5)

Trackback URL | Comentarios RSS Feed

    • admin dice:

      Hola, Liliana siento que no te guste. Son trabajos manuales que hacemos para nosotros y lo publicamos por si a alguien le puede ayudar como orientacion.
      Saludos!!

  1. Carlos dice:

    Pues a mi sí me ha gustado. Me ha dado ideas para hacer las mías. Muchas gracias por compartirlo. Un saludo

  2. Paoly dice:

    Esta muy bonito, gracias por dar ideas y compartir, saludos

Deja una respuesta